Resultados 2022

Resultados 2022

Descarga el Estudio y conoce todos los detalles y conclusiones

CONTENIDOS
ITD

 

¿Qué es el Índice de Transformación Digital?
Metodología

 

Metodología y caracterización de la muestra
Madurez Digital

 

Midiendo la Madurez Digital & Cultural de los Proveedores Mineros
Resultados

 

Principales resultados

Estudio 2022

Índice de Transformación Digital de Empresas Proveedoras de la Minería

Con un índice de transformación digital 13 puntos superior a la media del país, el sector minero lidera, junto al retail y comunicaciones, en madurez digital a nivel nacional. Así lo destaca el segundo Índice de Transformación Digital de Proveedores de la Minería (ITD-PM), desarrollado en conjunto por la Corporación Alta Ley, PMG, Aprimin, Minnovex y SAWU.

Índice de Transformación Digital de Empresas Proveedoras de la Minería

 Caracterización de la muestra

Mejora del ITD de Proveedores de Minería respecto a 2021

 

Índice de Transformación Digital de los Proveedores Mineros crece 5 puntos en el último año

Las dimensiones de Tecnología y Cultura explican el crecimiento del ITD

Crece la cantidad de proveedores mineros expertos digitales

La grandes empresas aceleran el crecimiento en madurez digital y agrandan la brecha en relación a las pymes

Los proveedores mineros lideran la TD&C a nivel nacional

Crece el uso de tecnologías móviles y herramientas 4.0

Uso de datos para la toma de decisiones

Principales Conclusiones y Desafíos

Cada plan de TC&D se debe adaptar a la cultura y al entorno de negocios en que se desenvuelve cada empresa.

Para las micro, pequeñas y medianas empresas:

Avanzar en la incorporación de herramientas digitales como parte de la propuesta de valor hacia el cliente minero, en particular las tecnologías 4.0.

Crear planes de desarrollo de líderes digitales al interior de la organización para facilitar la adopción de nuevas tecnologías.

Formalizar el plan de transformación digital con objetivos y plazos concretos.

Para las grandes empresas:

Incorporar cambios en las formas de trabajo apuntando a la flexibilidad y agilidad. Movilizar a la organización (y aprender) con proyectos tempranos de transformación (“speed boats”).

Desarrollar estrategias de trabajo colaborativo con los mandantes mineros. Implementar procesos de co-diseño para facilitar la implementación de soluciones.

Para conocer el contenido completo